GuiadeHuesca.es

Guía de Huesca

  • Inicio
  • Huesca ciudad
    • Información general
    • Que ver en Huesca
    • Huesca en un día
    • Siete maravillas turísticas cerca de Huesca
    • El mágico entorno de Huesca
    • Monumento de Huesca
      • Ayuntamiento de Huesca
      • Casino y Plaza de Navarra
      • Castillo de Montearagón
      • Catedral, Museo diocesano y salón del Tanto Monta
      • Centro de Arte y Naturaleza – Museo Beulas
      • Convento de San Miguel (o de las Míguelas) Monasterio de la Encarnación
      • Ermita de Nuestra Señora de Salas
      • Ermita y cerro de San Jorge
      • Iglesia de San Vicente
      • Iglesia de Santa María in foris (Cárcel de brujas)
      • Iglesia de Santo Domingo y San Martin
      • La Muralla de Huesca
      • Monasterio San Pedro el Viejo
      • Museo de Huesca y Palacio Real
      • Museo Pedagógico de Aragón
      • Palacio Villahermosa
      • Parque de los Mártires
      • Parque Miguel Servet
      • Parque Universidad y Plaza de toros
      • Planetario Aragón
      • Plaza Luis López Allué
      • Porches Galicia y Coso
      • Real Basílica de San Lorenzo
      • Santuario De Loreto y Alberca
      • Seminario
      • Teatro Olimpia
  • Historia
  • Cómo llegar a Huesca
  • Pirineo oscense
    • Estaciones de esquí en Huesca
    • Espacios nórdicos del pirineo
    • Raquetas de nieve por el pirineo
  • Los imprescindibles
    • Alquezar
    • Castillo de Loarre
    • Castillo de Montearagón
    • Desierto de Los Monegros
    • Reino de los Mallos
    • Salto de Roldan
    • Sierra de Guara

Real Basílica de San Lorenzo

La Real Basílica de San Lorenzo cumple un relevante papel urbanístico y social en la ciudad de Huesca desde el siglo XVI. Se construye sobre una iglesia gótica que el rey Jaime II ordena edificar en la zona amurallada de la Huesca medieval. La iglesia medieval es derruida a principios del siglo XVII, con el fin de levantar un edificio mayor que acogiera más número de fieles. La Basílica de San Lorenzo se ubica en el lugar donde los padres de San Lorenzo, mártir romano de padres oriundos de Huesca, tenían una casa. San Lorenzo fue martirizado por mandato del emperador Valeriano, el 10 de agosto del año 258. La tradición cuenta que San Hipólito trasladó sus restos a Huesca, cuyas reliquias hoy se veneran en esta iglesia. Huesca recuerda con actos religiosos su impresionante martirio tras el que acabó quemado en una parrilla. Del templo gótico se conserva parte de la torre, que se alza sobre la gran fachada principal de estilo barroco, y un atrio sustituido por la actual entrada.

  • 42.1365999,-0.406002
  • 974 232 322
  • www.parroquia-sanlorenzo.org
  • Acceso gratuito
  • De lunes a sábado de 9 a 13.30 h y de 17 a 20.30 h. Domingos de 9 a 13.30 h y de 18 a 20.30 h.
iglesia de San Lorenzo iglesia de San Lorenzo iglesia de San Lorenzo tejado iglesia de San Lorenzo nevada iglesia de San Lorenzo puerta trasera

© 2016–2025 · GuiaDeHuesca.es By HugoRC Acceder

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Además, puedes visitar nuestro aviso legal

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies