• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

GuiadeHuesca.es

Guía de Huesca

  • Inicio
  • Huesca ciudad
    • Información general
    • Que ver en Huesca
    • Huesca en un día
    • Siete maravillas turísticas cerca de Huesca
    • El mágico entorno de Huesca
    • Monumento de Huesca
      • Ayuntamiento de Huesca
      • Casino y Plaza de Navarra
      • Castillo de Montearagón
      • Catedral, Museo diocesano y salón del Tanto Monta
      • Centro de Arte y Naturaleza – Museo Beulas
      • Convento de San Miguel (o de las Míguelas) Monasterio de la Encarnación
      • Ermita de Nuestra Señora de Salas
      • Ermita y cerro de San Jorge
      • Iglesia de San Vicente
      • Iglesia de Santa María in foris (Cárcel de brujas)
      • Iglesia de Santo Domingo y San Martin
      • La Muralla de Huesca
      • Monasterio San Pedro el Viejo
      • Museo de Huesca y Palacio Real
      • Museo Pedagógico de Aragón
      • Palacio Villahermosa
      • Parque de los Mártires
      • Parque Miguel Servet
      • Parque Universidad y Plaza de toros
      • Planetario Aragón
      • Plaza Luis López Allué
      • Porches Galicia y Coso
      • Real Basílica de San Lorenzo
      • Santuario De Loreto y Alberca
      • Seminario
      • Teatro Olimpia
  • Historia
  • Cómo llegar a Huesca
  • Pirineo oscense
    • Estaciones de esquí en Huesca
    • Espacios nórdicos del pirineo
    • Raquetas de nieve por el pirineo
  • Los imprescindibles
    • Alquezar
    • Castillo de Loarre
    • Castillo de Montearagón
    • Desierto de Los Monegros
    • Reino de los Mallos
    • Salto de Roldan
    • Sierra de Guara

Raquetas de nieve por el pirineo

Las raquetas de nieve son sin duda uno de los deportes de invierno que más popularidad está ganando, se utilizan para caminar sobre la nieve profunda o sobre terrenos con nieve dura y gracias a su sencillez y precio moderado cada día son más usadas

Equipado con raquetas de nieve, podrás disfrutar de agradables paseos sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, además se pueden combinar con más deportes de invierno como el Esquí de Montaña, alpinismo…

Se pueden realizar paseos de diferente duración y dificultad por montes, bosques y fondos de valle.

Una actividad nórdica ideal para practicar en grupo o en familia y disfrutar de la naturaleza y el paisaje que tenemos en Huesca.

Con raquetas de nieve se puede practicar o combinar con varios deportes de invierno como puede ser:

  • Esquí de montaña o backcountry nórdico: consiste en recorrer terrenos de montaña con nieve, con el uso de raquetas y bajar con esquís de travesía o esquís de backcountry nórdicos.
  • Raquetas de senderismo: es una actividad de senderismo en la nieve con la utilización de raquetas, es una forma de explorar la naturaleza y disfrutar del paisaje invernal. Su uso va desde Bosques nevados a montañas sencillas, pasando por rutas de raquetas por espacios nordicos.
  • Alpinismo: Cada día se utiliza más la combinación de raquetas de nieve para alpinismo, consiste en usar las raquetas de nieve para hacer la aproximación al pico y cuando el terreno presenta dificultad y los crampones de las raquetas se quedan cortos, se atan a la mochila y se cambian las raquetas y los palos, por los crampones y el piolet.
  • Paseo con raquetas: es una actividad para disfrutar con amigos o familiares, consiste en caminar con raquetas por senderos o campos de nieve sin casi desnivel, perfecto cuando ha nevado a baja cota.
somport

Espacios nórdicos del pirineo

En el pirineo de Huesca existen varios lugares perfectos para la práctica de los deportes de invierno, como puede ser el esquí (en sus distintas modalidades), el alpinismo, la escalada en hielo, las raquetas de nieve, el descenso en trineo o incluso el mushing(trineos tirados por perros). Todos estos sitios tienen un nombre y es…

Continua leyendo Espacios nórdicos del pirineo

Estacion de esqui de Formigal

Estaciones de esquí en Huesca

El pirineo aragonés es un lugar ideal para la práctica del esquí alpino, cuenta con 5 estaciones, Formigal, Panticosa, Astún, Candanchú y Cerler. El esquí en Huesca se divide en dos empresas, por un lado, el grupo Aramon maneja las estaciones de Cerler, Formigal y Panticosa. Y por otro, Ibernieve administra Candanchú y tiene un…

Continua leyendo Estaciones de esquí en Huesca

© 2016–2025 · GuiaDeHuesca.es By HugoRC Acceder

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Además, puedes visitar nuestro aviso legal

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies